¿Qué proceso sigo para elaborar un texto argumentativo?
A continuación les enumeraré los elementos que voy a utilizar para crear un texto argumentativo. Una vez enumerados pasaré a la redacción del mismo y les indicaré como todos los elementos que tenía previsto incorporar al texto están presentes. En este ejemplo de texto argumentativo hablaré sobre la red social Facebook.
Elementos para la creación del texto argumentativo sobre Facebook.
- Tesis: Facebook (sinónimos: red social, herramienta social, plataforma). AMARILLO
- Título: La red social Facebook. AMARILLO
- Párrafos: 3 (separados por un espacio en blanco para facilitar la lectura)
- Párrafo 1. Planteamiento.
- Definición de Facebook (puede encontrarse en la Wikipedia)
- Número de usuarios (puede encontrarse en la red)
- Pros y contras de Facebook (no se especifican en este párrafo)
- Cita textual. GRIS
- Párrafo 2. Argumentos
- Argumentos a favor: gratuidad, contacto con otros usuarios de todo el mundo, intercambio de información y estar al día. VERDE
- Argumentos en contra: edad mínima, suplantación de identidad, privacidad y adicción. ROJO
- Párrafo 3. Conclusión
- Repetir la definición de Facebook
- Responsabilidad del usuario. VERDE OSCURO
- Conectores textuales: pero, por una parte, además, en definitiva, si. AZUL
- Adjetivos valorativos: famosísima. GRIS OSCURO
- Tipos de argumentos:
- Argumento de autoridad. Cita de Mark Zuckerberg (pueden encontrarse en la red). GRIS
- Argumento de experiencia personal: utilizo Facebook para estar en contacto con docentes. NARANJA
- Argumento de la mayoría: «Todo el mundo sabe». FUCSIA
- Argumento de causa-efecto: adicción a Facebook causa problemas de relación y baja autoestima. LILA
Estos son los elementos que utilizaré para la redacción y que me parecen imprescindibles para empezar a redactar el texto argumentativo sobre Facebook. Como ves, la planificación es muy importante y suele ser uno de los puntos débiles de los alumnos. Es por ello que me parece muy conveniente el uso de plantillas para que una vez rellenadas puedan tener más facilidades para su redacción. Ello no significa que lo que yo haya planificado previamente aparecerá en su totalidad, pero con la práctica veréis como suele ser más que suficiente.
Veamos cómo quedaría el texto en cuestión:
Aquí tienes destacado todos los elementos planificados en la plantilla previa a la redacción del texto argumentativo:
Si quieres ver más ejemplos como este texto argumentativo, puedes entrar en ejemplosdetextos.com
La ventaja que tiene trabajar los textos argumentativos con una planificación previa es que, aunque puede parecer que inviertes más tiempo en la redacción, en el fondo consigues una redacción mucho más ágil y fluida. Basta que hagan una prueba. En lugar de coger la tesis Facebook, cambiadla por otra como la Televisión. Si lo haces te darás cuenta de que puedo utilizar muchos de los elementos que he utilizado para la argumentación de Facebook. De eso se trata. Si decido redactar un texto sobre la Televisión bastará buscar algunos sinónimos, modificar los argumentos a favor y en contra y cambiar un par de tipos de argumentos. Con la práctica veras que el tiempo que inviertes en este tipo de elaboración de textos argumentativos cada vez es menor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar